Este sábado, 12 de abril, se llevará a cabo el Seminario en línea: «La importancia de la informática en la tarea diaria del traductor», el primer webinar organizado por el IAET.
La exposición estará a cargo del docente universitario y traductor público argentino Damián Santilli, quien también es miembro del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, en donde se desempeña como consejero a cargo de las comisiones de Artes Audiovisuales, Cultura, Español, Noveles y Recursos Tecnológicos. Asimismo, es profesor titular de la cátedra Informática Aplicada a la Traducción, de la carrera de Traductorado Literario y de Especialidad; y de la cátedra Herramientas Informáticas y Documentación Aplicada a la Traducción, de la carrera de Traductorado Público, ambas en la Universidad del Museo Social Argentino.
Este seminario en línea constituye la antesala de la Jornada Internacional de Tecnología Aplicada a la Traducción 2014 Lima-Perú, también a cargo del profesor Santilli y programada para el 26 de abril.
En este webinar, el profesor Santilli desarrollará de manera general temas de interés para el traductor de hoy, tales como la inquebrantable relación entre la informática y la traducción. Además, se intentará responder a la pregunta referida a cuánto se necesita saber de informática para mejorar nuestro trabajo como traductores. Asimismo, se brindará un avance sobre software y recursos en línea disponibles para traductores.
Las inscripciones se realizan online aquí. La descripción general del evento puede ser visualizada aquí. Para mayor información, los interesados pueden escribir a cursosiaet@gmail.com.
IMPORTANTÍSIMO: Aquellos que se matriculen en la Jornada Internacional de Tecnología Aplicada a la Traducción 2014 Lima-Perú programada para el 26 de abril y efectúen el pago correspondiente antes del 11 de abril, podrán asistir SIN COSTO ALGUNO a este webinar. De otro lado, quienes participen en este webinar y deseen asistir a la Jornada Internacional, recibirán un descuento por el valor de la inscripción en el webinar.